Modelo de Trabajo

Programas
Programa de aprendizaje y capacitación psicoemocional, para madres primerizas, esta conformado por 6 módulos.

MÓDULO 1
EL PODER DE MIS EMOCIONES

MÓDULO 2
MI PARTO ES MÍO

MÓDULO 3
LOS COLORES DE LA MATERNIDAD

MÓDULO 4
LACTANCIA

MÓDULO 5
DERECHOS Y DEBERES

MÓDULO 6
APOYO PSICOLÓGICO
MÓDULO 1
EL PODER DE MIS EMOCIONES
En un ambiente de confianza y contención, permitimos que los participantes expresen sus dudas y temores en el momento que están viviendo y aprendan a reconocer sus emociones, desarrollando habilidades comunicacionales para relacionarse con el equipo médico desde un espacio de mayor equidad.
Emociones, confianza, contención y empoderamiento.
Dirigido por consultores, consultoras y coaches.
Objetivos específicos:
-
Desarrollar un ambiente de confianza entre los participantes, estableciendo una relación de equidad.
-
Trabajar desde los miedos, dudas y preocupaciones, haciéndose cargo de las emociones y estados de ánimo.
-
Empoderar a los participantes para que puedan hacer preguntas al equipo médico y generar conversaciones con ellos, en una relación transparente y franca.
-
Brindar herramientas para el reconocimiento de las emociones, especialmente de aquellas propias de la gestación y el puerperio.
-
Potenciar el autocuidado
MÓDULO 2
MI PARTO ES MÍO
Entregamos el contexto de lo que significa nacer en Chile y las necesidades básicas de una mujer durante el pre parto, parto, puerperio y lactancia, mediante la facilitación de herramientas de conciencia corporal y de alivio no farmacológico del dolor.
Dirigido por matronas y matrones.
Objetivos específicos, contextualizar sobre:
-
Preparto y nacimiento, desde la salud.
-
Parto personalizado, autonomía y autodeterminación.
-
Características del nacimiento en Chile.
-
Necesidades básicas de la mujer durante el trabajo de parto.
-
Rol de la pareja.
-
Estrategias para el alivio del dolor en el parto.
MÓDULO 3
LOS COLORES DE LA MATERNIDAD
En un espacio de contención y soporte emocional, abordamos las aprensiones e inseguridades que vive una pareja durante su embarazo y/o maternidad, de manera respetuosa y protegida a través del arte y las conversaciones.
Dirigido por psicólogas y psicólogos especialistas.
Objetivos específicos:
-
Explorar, expresar y elaborar estados emocionales a través del arte.
-
Establecer vínculo terapéutico de la pareja.
-
Reflexionar acerca de lo creado y su proceso de elaboración, para relacionarlo con su propia imagen y sentimientos.
-
Reconocer la imagen de la madre, potenciando el sentimiento de empoderamiento y control.
-
Trabajar la resiliencia, la capacidad de adaptación a los cambios y demandas del recién nacido.
MÓDULO 4
LACTANCIA
Acompañamos a la madre del recién nacido enseñando técnicas, hábitos y beneficios para que la práctica de la lactancia materna sea agradable y afectiva, derribando mitos sobre el proceso.
Dirigido por una consejera de lactancia, ONG La Comunidad de la Leche.
Objetivos específicos:
-
Reflexionar sobre la importancia de la etapa de lactancia.
-
Conocer a qué se refiere una práctica saludable de la lactancia.
-
Aprender sobre los beneficios de la lactancia tanto para el bebé como para la madre.
-
Entregar recomendaciones internacionales y nacionales.
MÓDULO 5
DERECHOS Y DEBERES
Damos a conocer los derechos y deberes de los pacientes durante el trabajo de pre parto, parto, puerperio inmediato y lactancia, según las normativas de la OMS y del Programa Chile Crece Contigo.
Dirigido por psicólogas, psicólogos, matronas y matrones.
Objetivos específicos, capacitar sobre:
-
Deberes del paciente.
-
Derechos del paciente.
-
Derechos del paciente en el trabajo de parto y post parto.
MÓDULO 6
APOYO PSICOLÓGICO
En base a sesiones individuales y/o en pareja, conversamos acerca de las necesidades, preocupaciones y oportunidades que permiten hacerse cargo de las inquietudes que surgen en el nuevo escenario familiar.
Dirigido por psicólogas(os) y coaches
Objetivos específicos:
-
Abordar los cambios emocionales y psicológicos de la maternidad.
-
Entregar herramientas para ayudar a las futuras madres a superar dificultades que pueden aparecer en esta etapa de sus vidas.
-
Ofrecer recursos psicológicos y de coaching, para aumentar el bienestar de la madre, el del recién nacido y el de la familia.